sábado, 12 de septiembre de 2015

FOROS VIRTUALES



Es el nombre con el que se denomina a un grupo de personas que intercambian en forma On-line información, opciones, preguntas y respuestas, archivos y todo tipo de material, sobre diversos temas también puede definirse como un espacio para discusiones académicas que contribuyen al desarrollo del pensamiento critico estratégico, desde los diálogos. 



La finalidad de los foros virtuales es suscitar un debate y no necesariamente agotar un tema. las ideas principales, expuestas en documentos breves y ágiles, cumplen el rol de ubicar un participante en una problemática, motivarlo para intervenir en la discusión y darle oportunidad de contribuir con sus puntos de vista.  

PAPEL DEL MODERADOR EN UN FORO VIRTUAL:



• Hacer cumplir ciertos mínimos de cortesía y educación. 
• Capaz de regular las participaciones.
 • Orientar las aportaciones con el fin de lograr los objetivos
 • Reconducir el tema, si se pierde el horizonte. 
• Organizar equipos si el tema y el tiempo lo permiten
 • Dar a conocer las reglas y funciones que deberán asumir los participantes.



Además de estas consideraciones, podemos añadir otras cuestiones relativas a las aportaciones en sí mismas, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
 • Que las aportaciones no sean muy largas
. • Que sean intensas y densas en cuanto a contenido.
 • Caracterizadas por una exposición sencilla, clara y ordenada. 

EL ÉXITO DE UN FORO DEPENDE DE: 


• Realizar una contextualización clara del tema y los objetivos para que se facilite el logro del mismo.
• Definir claramente tiempo de inicio y finalización y si es posible, estimar y dar a conocer el tiempo que deberán emplear los participantes para desempeñarse adecuadamente en él.


 • Dar a conocer las reglas y funciones que deberán asumir los participantes, cualquiera que sea su rol, ya como docente, estudiante o experto entre otros roles.




No hay comentarios:

Publicar un comentario